Powered By Blogger
Mostrando entradas con la etiqueta Goldie Hawn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Goldie Hawn. Mostrar todas las entradas

jueves, 16 de julio de 2015

La muerte os sienta tan bien (1992) de Robert Zemeckis



Amigas y rivales, Madeleine Ashton
(Meryl Streep) y Helen Sharp (Goldie Hawn)
¡Pedazo de pelicuón! Jocoso, divertido, paródico, genuino, fantástico y maravilloso. Una soberbia crítica hacia el lado oscuro de la fama, atacando esa manía de las divas excéntricas de obsesionarse por mantenerse jóvenes eternamente tirando del bótox y las mierdas artificiales de plástico mierdero que transforma sus rostros en maniquíes sin expresión (véase Cher o Nicole Kidman), atribuyéndole humor negro por un tubo, y del bueno. El film arranca con la figura de Madeleine Ashton (soberbia Meryl Streep), una encumbrada actriz que goza de fama y popularidad, y la cual le roba el novio, un cirujano plástico llamado Ernest Menville (Bruce Willis, en un papel al que no nos tenía acostumbrados), a su amiga del alma, Helen (Goldie Hawn). Debido a esta humillación Helen generará un sentimiento de rabia y odio contra Madeleine y no descansará hasta que dicho sentimiento sea aplacado viéndola hundida y destruida. Pasan los años y la carrera de Madeleine se haya en decadencia, además ella vive obsesionada con su físico, comienza a hacerse vieja y está convencida de que no le gusta a nadie. 

Helen confabula contra Madeleine con Ernest Menville (Bruce Willis)

La hechicera Lisle Von Rhuman (Isabella Rossellini)
Para colmo Helen reaparece en su vida, escultural y bellísima, dispuesta a recuperar a su Ernest, ahora un fracasado maquillador de cadáveres, y a vengarse de su eterna rival. Será cuando Madeleine acuda a la residencia de una particular hechicera, la mar de sensual (Isabella Rossellini, hija de Ingrid Bergman), la cual le dará una poción que le devolverá la radiante juventud que tanto requería, eso sí, dicho elixir también conlleva unos incómodos efectos secundarios. El film es brillante, desde su planteamiento inicial, pasando por su particular guión lleno de referencias a films más clásicos, a las vidas de artistas reales cuyo final fue un tanto desgraciado (en tono irónico), aportando una visión del mundo ''zombie'' fresca, original y descacharrante. Del film hay que destacar, aparte del prodigioso trabajo de su trío protagonista (en especial la histriónica Meryl Streep), esa despampanante puesta en escena y esa impresionante y espectacular labor de los técnicos de efectos especiales y de maquillaje. 

¡Cuello avestruz!

''Tengo un agujero en el estómago''
Es absolutamente increíble el proceso de rejuvenecimiento al que someten a las casi cincuentonas (de aquélla) Meryl Streep y Goldie Hawn, haciéndolas parecer bastante más jóvenes en apariencia de su edad real. Así mismo los efectos especiales resultan (todavía a día de hoy) absolutamente maravillosos, ésa escena de Goldie Hawn con el estómago agujereado o esa otra con Meryl Streep estirándose el cuello, se quedaron grabadas en mi retina cuando vi de pequeño esta película. Con merecimiento la película fue premiada con un Oscar en este apartado. Dirige con solemne maestría Robert Zemeckis, demostrando ser bastante polifacético, realmente ha sido un director que ha tocado con éxito diferentes géneros con óptimos resultados. Sin más ni más, ''La muerte os sienta tan bien'' es un clásico de la comedia fantástica, muy divertida, muy entretenida y brillante en cada uno de sus apartados.

Graciosos ''cameos'' paródicos, Andy Warhol, Marilyn Monroe y Greta Garbo

Flor de cactus (1969) de Gene Saks



El dentista Julian Winston (Walter Matthau) y su
 secretaria Stephanie Dickinson (Ingrid Bergman)
Una buena forma de resumirla es la siguiente; tres actores de primera y un hábil guión dan como resultado una comedia bastante divertida y llevadera. A mí que personalmente no siento especial devoción por este tipo de producciones, llamémoslas comedias romanticonas, pero francamente ''Flor de cactus'' me gustó mucho, me reí a pleno pulmón en según que fragmentos y me entretuvo lo suyo. La verdad es que me parece un film muy estimable, escrito por I.A.L. Diamond, habitual colaborador de Billy Wilder, en el cual se puede palpar ese toque que ha caracterizado el cine del propio Wilder, enredos y ciertos ápices de drama, tildados por un humor socarrón y genuino. El film trata sobre un dentista mujeriego (Walter Matthau) que para no engancharse con ningún ligue utiliza la excusa de estar casado. Sin embargo ahora, se ha visto pillado por una jovencita ingenua e infantilona (la tiernísima Goldie Hawn), con la cual está dispuesto a casarse. 

La ingenua e infantiloide Tony Simmons (Goldie
Hawn, ganadora de un Oscar a la mejor actriz secundaria)

Un trío en discordia
Pero claro, surge un inconveniente, la chica piensa que ya está casado como él le ha hecho creer y no está dispuesta a dar el paso a no ser que conozca en persona la opinión de la esposa de su amante. Claro, tal esposa no existe, así que el dentista le pedirá ayuda a su secretaria, una sueca solterona (Ingrid Bergman), que le seguirá el juego porque en realidad, ella está perdidamente enamorada de él. El resultado, un montón de líos, embrollos y situaciones hilarantes. Dirige con esmero (como ya he dicho, con un toque muy wilderiano) Gene Saks, quien fuese el realizador un año antes de la famosa ''La extraña pareja'', contando con un trío protagonista de auténtico lujo, a destacar para mí a Ingrid Bergman en un papel inusual para ella (viendo el resto de su carrera) pero que lo desempeña con una gracia y una soltura como sólo una excelente actriz como ella lo era podría hacerlo. 

Empiezan los enredos amorosos

Por supuesto sin desmerecer a la debutante y jovencísima Goldie Hawn que bien merecido obtuvo su Oscar a la mejor actriz secundaria. En fin, no veo necesario extenderme más, es una comedia muy recomendable, seguro que alguna que otra sonrisa no costará arrancarle a todo aquél que la vea. Muy pero que muy buena. Contó con un deplorable remake en 2011 titulado ''Sígueme el rollo'' protagonizado por Adam Sandler y Jennifer Aniston.

¿Aquí quién es la cita de quién?